ESQUEMATIZACION ESTRATEGICA
- PROCESO: GESTION ESTRATÉGICA
OBJETIVO ESTRATEGICO: Gerenciar estratégicamente de forma articulada la gestión institucional para el crecimiento económico de la terminal de transportes de Manizales
- ESTRATEGIA: Implementar una política de austeridad de gastos de funcionamiento, fortalecer la actividad comercial y gestionar nuevos negocios de movilidad, transporte y de servicios inmobiliarios.
-
- POLITICAS:
- Promover y mantener una política de austeridad en el gasto
- Negociar la venta de activos o acciones que generen ingresos adicionales para la empresa a corto y mediano plazo
- Auspiciar una legislación para los terminales de transporte que les permita tener autonomía para determinar el valor de la tasa de uso de acuerdo al mercado cambiante.
- Desarrollar alianzas estratégicas con otros terminales de transporte del país, teniendo como fortaleza los conocimientos organizacionales y estructurales de la empresa
- Evaluación del costo beneficio en la toma de decisiones.
- Tener una política de riesgos estratégicos y de corrupción para la terminal
- PROCESO: GESTIÓN OPERATIVA
OBJETIVO ESTRATEGICO: Optimizar la prestación del servicio de transporte público intermunicipal e interdepartamental de pasajeros por carreteras
ESTRATEGIAS:
- Monitorear permanentemente en tiempo real el cumplimiento de las rutas y sus despachos por empresa
- Implementar estrategias de supervisión, control y seguimiento a los agentes de transito-conductores y vehículos
- Mejorar el nivel de calidad de servicio y seguridad al usuario
-
- POLITICAS:
- Tener una organización capacitada para brindar información sobre todos los servicios operativos que presta el terminal.
-
Mantener un sistema integrado de información eficiente y veraz que comunique información en cuanto a las empresas, rutas, despachos y otros servicios relacionados con el usuario y sus necesidades.
-
Tener una señalización optima de la terminal
-
Tener una política de riesgos operativos y de corrupción para la terminal
- PROCESO: GESTIÓN RECAUDO DE SERVICIOS
- OBJETIVO ESTRATEGICO: Velar porque los procedimientos de recaudo de los ingresos de la terminal sean confiables, eficientes y seguros y que los pagos que realiza la terminal cumplan con los requisitos de ley.
ESTRATEGIAS:
- Monitorear permanentemente en tiempo real el cumplimiento de las rutas y sus despachos por empresa
- Implementar estrategias de supervisión, control y seguimiento a los agentes de transito-conductores y vehículos
- Mejorar el nivel de calidad de servicio y seguridad al usuario
POLITICAS:
- Tener una organización capacitada para brindar información sobre todos los servicios operativos que presta el terminal.
- Mantener un sistema integrado de información eficiente y veraz que comunique información en cuanto a las empresas, rutas, despachos y otros servicios relacionados con el usuario y sus necesidades.
- Tener una señalización optima de la terminal
- Tener una política de riesgos operativos y de corrupción para la terminal
- PROCESO: GESTIÓN SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y COMUNICACIÓN
OBJETIVO ESTRATEGICO: Dirigir, asesorar y coordinar la ejecución de las actividades administrativas, de comunicación y de gestión ambiental en la terminal de transportes de Manizales.
ESTRATEGIAS:
- Contar con un plan de mantenimiento general de la entidad acorde con las necesidades.
- Seguimiento y control al plan de comunicaciones, de acuerdo a los cambios administrativos y tecnológicos de la entidad.
- Implementación, seguimiento y control al cumplimiento de la ley de transparencia y gobierno en línea.
- Desarrollar todas las actividades especificadas en el plan de acción ambiental dentro de un marco global de la protección del medio ambiente, fomentando el principio de prevención, así como el uso eficiente de los recursos naturales.
- Gestionando la consecución de nuevos recursos a través de contratos de arrendamiento de locales y espacios aptos para arrendar; realizando seguimiento a los mismos.
- Seguimiento a la implementación del plan de gestión documental
- Desarrollar el módulo de MIPG
- Gestionar primera fase del proyecto estratégico centro comercial outlet
POLITICAS:
- Mantener en buen estado de presentación la infraestructura de la entidad y su entorno y en buen estado de funcionamiento los bienes, enseres, equipos y maquinas de la terminal.
- Supervisar permanentemente la buena ejecución de los contratos relacionados con los objetivos del proceso.
- Verificar que la entidad cumpla con la misión de ser un dinamizador de las relaciones funcionales de acuerdo al plan de comunicaciones.
- Mantener una comunicación, fiable, directa, transparente con la comunidad en general
- Tener una política de riesgos administrativos, ambientales, de comunicación y de corrupción para la terminal
- Mitigar los impactos mas significativos generados por los servicios que se prestan dentro de las terminales de transportes.
- Contribuir con l a estructuración e implementación de programas de control ambiental, contribuyendo con el ambiente dentro nuestra empresa.
- PROCESO: GESTIÓN CONTABLE, FINANCIERA Y PRESUPUESTAL
OBJETIVO ESTRATEGICO: Reconocer, revelar los hechos y operaciones económicas y financieras que proporcione información, relevante veraz, oportuna, cierta y confiable para la toma de decisiones y control.
ESTRATEGIA: Saber conocer, identificar y clasificar los hechos económicos y financieros que me permitan presentar a la gerencia los estados contables de acuerdo a la normatividad vigente.
POLITICAS:
- Contar con un software integrado que facilite el procesamiento de la información contable y presupuestal en forma oportuna, real y confiable.
- Verificar que todos los documentos que describen transacciones hechos y operaciones que afecten la situación y la actividad contable, y presupuestal, producidas en cualquier dependencia, como comprobantes de pago, recibos de caja, facturas, cuentas por pagar, extractos bancarios, consignaciones, actos administrativos, demandas a favor y en contra de la entidad, resoluciones, escritos o mensajes de datos que son indispensables para efectuar
- Los registros contables, deben ser informadas al área contable a través de los documentos fuente o soporte de acuerdo a los plazos estipulados en las políticas establecidas por la dependencia de contabilidad y presupuesto.
- Políticas bajo el nuevo marco normativo de la contabilidad pública.
- Tener una política de riesgos financieros, presupuestales y de corrupción para la terminal
.
- PROCESO: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
OBJETIVO ESTRATEGICO: Contar con un equipo humano entrenado, capacitado y motivado para realizar de manera eficiente el que-hacer institucional en un ambiente de seguridad y salud en el trabajo
ESTRATEGIA:
- Mejorar los sistemas de capacitación, formación, remuneración y condiciones y ambiente de trabajo.
- Construir e implementar un manual de SGSST que permita a los funcionarios desarrollar su que hacer institucional con seguridad y salud
- Mantener actualizado el sistema de nomina en cuanto a las novedades de los funcionarios
POLITICAS:
- Formular e implementar el plan de formación y capacitación acorde a ls necesidades del talento humano.
- Ejecutar el plan de bienestar mediante actividades que conlleven a un mejoramiento de la calidad de vida de los funcionarios de la entidad.
- Realizar alianzas estratégicas con universidades y organizaciones públicas y privadas en cuanto a capacitación del personal
- Aplicar la política de seguridad y salud en el trabajo.
- Tener una política de riesgos inherentes al talento humano, salud ocupacional y de corrupción para la terminal
- PROCESO: GESTION TECNOLOGICA Y DE INFORMACION
OBJETIVO ESTRATEGICO: Implementar, mantener y gestionar la plataforma tecnológica existente y las soluciones tecnológicas para que provean en forma oportuna, eficiente y transparente la información necesaria para el cumplimiento de los objetivos, estratégicos, misionales y de apoyo de la terminal de transportes de Manizales s.a.
ESTRATEGIAS:
- Optimizando los sistemas de información de la terminal de transportes de Manizales S.A, para que faciliten la ejecución de los procesos administrativos, financieros y operativos eficientemente.
- Gestionando ante los funcionarios de la terminal de transportes s.a, una adecuada utilización del hardware y software para que la información se conserve veraz, segura y confiable en el tiempo.
- Tener las licencias de software de propiedad de la terminal de transportes de Manizales s.a actualizadas.
- Protegiendo la plataforma tecnológica mediante aplicativos de seguridad informática efectivos y actualizados
POLITICAS:
- Que los sistemas de información de la terminal cuenten con planes de mantenimientos correctivos y preventivos acordes con el hardware y software de propiedad de la terminal que permitan que la información sea fluida, veraz, segura y confiable.
- Que la terminal cuente con una planeación estratégica tecnológica que permita el análisis y desarrollo de los sistemas de información a través de las innovaciones que resulten en el tiempo.
- Que la terminal cuente con una guía de buenas prácticas para el manejo de los sistemas de información de la entidad por parte de los funcionarios de la terminal.
- Contar con una política de riesgos de información.
- PROCESO: GESTIÓN CONTRACTUAL Y JURIDICA
- OBJETIVO ESTRATEGICO: Cumplir con la normatividad legal vigente y contar con procedimientos claros, secuenciales y adoptados que le permitan a la empresa minimizar los riesgos jurídicos y contractuales.
ESTRATEGIAS:
- Cumplir con el manual de procedimientos del proceso de compras y contratación de la empresa.
- Cumplir con toda la procedimentación legal para llevar de manera eficaz, eficiente y oportuna los procesos judiciales en donde la terminal de transportes de Manizales S.A, sea parte.
- Asesorar jurídicamente y de manera permanente a todas las instancias de la terminal de transporte de Manizales S.A, que así lo requieran.
POLITICAS:
- Mantener actualizado el manual de procedimientos de compras y contratación conforme a las normas vigentes e implementarlo dentro de la entidad.
- Tener una política de riesgos jurídicos, de contratación y de corrupción para la terminal
- Contar con procedimientos documentados claros y secuenciales para las diferentes situaciones jurídicas y judiciales presentadas.
- Contar permanentemente con el concepto legal de la dependencia jurídica para las diferentes decisiones que lo requieran de conformidad con la ley y las normas internas de la entidad.
- PROCESO: GESTIÓN AL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
OBJETIVO ESTRATEGICO: Revisar, verificar y realizar seguimientos a los procesos de la terminal, con el fin de fortalecer el sistema de control interno que con lleve al mejoramiento continuo de la terminal
ESTRATEGIA: Tener como política el mejoramiento continuo y sostenido de los procesos de la terminal evidenciados en la eficacia, eficiencia y efectividad de las acciones de mejoramiento
POLITICAS:
- Verificar que el modelo estándar de control interno implementado en la terminal de transportes de Manizales s.a., funcione como herramienta organizacional que fomente el autocontrol y la eficiencia, eficacia, economía y transparencia en el que-hacer institucional
- Contar con un plan de auditoría.
- Verificar los compromisos adquiridos en el comité coordinador de control interno por los responsables de los diferentes procesos.
- Contar con una política documentada para realizar seguimientos y control a los planes de mejoramiento institucional, de procesos e individual de la terminal.
- Tener construido un mapa de riesgos por proceso y de corrupción.
- Verificar y evaluar de acuerdo a la metodología DAFP el mapa de riesgos institucionales y de corrupción.
-
MECANISMOS DE MEDICIÓN, CONTROL YEVALUACIÓN
MEDICIÓN
Una vez elaborado el direccionamiento estratégico de la entidad, deberá plasmarse en un plan estratégico a cuatro años estructurado por la gerencia y un plan de acción anual, estructurado por cada uno de los responsables de los procesos y serán registrados en formatos que recojan los lineamientos de la función publica, los cuales deben ser implementados para ser medidos y evaluados, determinando su cumplimiento, cuyos resultados permitirán tomar decisiones en acciones correctivas, preventivas y/o de mejora.
el formato constara del objetivo estratégico del proceso, la estrategia para cumplir el objetivo, la actividad que se realiza para cumplir con la estrategia, la meta a alcanzar según frecuencia de medición y el indicador para medir el cumplimiento de la meta.
CONTROL Y EVALUACIÓN
La evaluación del plan estratégico se realizará al terminar el periodo del alcalde, y así mismo la del plan de acción anual se realizará de acuerdo a la vigencia y frecuencia de cumplimiento de las metas. el seguimiento lo realizara el jefe de la oficina asesora y lo verificara el comité institucional de coordinación de control interno.
a. evaluación de cumplimiento del plan estratégico de empresa (4 años).
b. evaluación de cumplimiento del plan de acción de las actividades de la empresa anualmente y de frecuencia de medición de las metas.